Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69379
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Bravo, Digna Dionisiaes_ES
dc.contributor.authorGuamán González Verónica Mireyaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-17T16:01:38Z-
dc.date.available2024-10-17T16:01:38Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationGuamán González Verónica Mireya Pérez Bravo, D. D. (2024) Metodologías activas aplicadas en el área de Educación Cultural y Artística del currículo, en el nivel de 10° año de educación superior de la Unidad Educativa Fiscal 15 de Diciembre [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69379es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370593es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143249.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El trabajo de titulación investiga la implementación de metodologías activas en la Educación Cultural y artística para estudiantes de décimo año de educación básica superior. Utilizando un enfoque cualitativo, se examina el impacto de métodos como el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación en el desarrollo de un aprendizaje significativo y la participación activa de los estudiantes. Los hallazgos destacan que estas metodologías no solo incrementan la motivación y comprensión de los estudiantes, sino que también potencian habilidades críticas y creativas esenciales. Sin embargo, se identifican desafíos relacionados con la implementación, especialmente en términos de recursos y la necesidad de una capacitación continua para los docentes. Estos resultados subrayan la necesidad de un apoyo institucional sólido para superar estas barreras y maximizar los beneficios educativos de estas metodologías.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The thesis explores the implementation of active methodologies in Cultural and Artistic Education for tenth-grade students in basic middle education. Using a qualitative approach, it examines the impact of methods such as project-based learning and gamification on the development of meaningful learning and active student participation. The findings highlight that these methodologies not only increase students' motivation and understanding but also enhance essential critical and creative skills. However, challenges were identified related to implementation, particularly concerning resources and the need for continuous teacher training. These results emphasize the need for strong institutional support to overcome these barriers and maximize the educational benefits of these methodologies.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMetodologías activas aplicadas en el área de Educación Cultural y Artística del currículo, en el nivel de 10° año de educación superior de la Unidad Educativa Fiscal 15 de Diciembre es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Maestría en pedagogía en las artes



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.