Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendoza Hidalgo, Juan Carloses_ES
dc.contributor.authorPombosa Rodas, Andrea Berenicees_ES
dc.date.accessioned2024-10-17T23:03:36Z-
dc.date.available2024-10-17T23:03:36Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationPombosa Rodas, A. B. Mendoza Hidalgo, J. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69396es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370313es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142978.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Prevenir la destrucción de la naturaleza y proteger la biodiversidad es una deuda pendiente que se evidencia a nivel mundial, así como en el Ecuador, siendo frecuente la vulneración de los Derechos de la Naturaleza e impactos negativos que ello genera. Frente a este problema, el propósito del estudio fue analizar los factores que influyen en las preferencias y especialización de los egresados de la Carrera de Derecho de la UTPL. Para alcanzarlo se analizó la Sentencia No. 1149-19-JP-21 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador y la relación contemplada en lo dispuesto en el ODS-15 que busca la protección de la biodiversidad terrestre. Como resultados se observa que este tipo de análisis aporta a los futuros profesionales a establecer práctica y estrategia en la resolución de problemas jurídicos de este tipo. En tanto que desde la sentencia analizad se evidencia que las argumentaciones dadas en el caso están apegadas a la norma, siendo necesario establecer acciones específicas para hacer respetar el Derecho de la Naturaleza.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Preventing the destruction of nature and protecting biodiversity is a pending debt that is evident worldwide as well as in Ecuador, with frequent violations of the Rights of Nature and the negative impacts that this generates. Faced with this problem, the purpose of the study was to analyze the factors that influence the preferences and specialization of graduates of the UTPL Law School. To achieve this, Sentence No. 1149-19-JP-21 issued by the Constitutional Court of Ecuador was analyzed and the relationship contemplated in the provisions of SDG-15 that seeks the protection of terrestrial biodiversity. The results show that this type of analysis helps future professionals establish practice and strategy in solving legal problems of this type. While from the analyzed sentence it is evident that the arguments given in the case are attached to the norm, making it necessary to establish specific actions to enforce the Right of Nature.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.