Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69422
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Abad Peña, Alonso Antonio Zambrano Basurto, Edgar Ramón |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2024 |
Citation: | Zambrano Basurto, E. R. Abad Peña, A. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69422 |
Abstract: | Abstract: This thesis analyzes the decision of the Constitutional Court of Ecuador in case No. 1149-19-JP/20, which protects the Los Cedros Forest and its ecosystem. This study shows how law students' academic preferences align with the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically SDG 15 Life on Earth. The analysis of this constitutional ruling reveals the importance of integrating environmental protection into legal education and how judicial decisions affect sustainable development. The Los Cedros Forest ruling emphasizes the fundamental role of environmental law in protecting biodiversity and mitigating the negative impacts of human activities such as mining. This work also shows how the study of relevant cases can promote greater student engagement with the principles of sustainability and environmental justice. This analysis highlights the need to train lawyers who not only understand the law, but are also committed to protecting the environment and meeting sustainable development goals. |
Description: | Resumen: Este trabajo de tesis analiza la decisión de la Corte Constitucional del Ecuador en el caso No. 1149-19-JP/20, que protege el bosque de Los Cedros y su ecosistema. Este estudio muestra cómo las preferencias académicas de los estudiantes de derecho se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 15 Vida en la Tierra . El análisis de esta sentencia constitucional revela la importancia de integrar la protección ambiental en la educación jurídica y cómo las decisiones judiciales afectan el desarrollo sostenible. La sentencia del Bosque de Los Cedros enfatiza el papel fundamental del derecho ambiental en la protección de la biodiversidad y la mitigación de los impactos negativos de actividades humanas como la minería. Este trabajo también muestra cómo el estudio de casos relevantes puede promover un mayor compromiso de los estudiantes con los principios de sostenibilidad y justicia ambiental. Este análisis resalta la necesidad de formar abogados que no sólo comprendan la ley, sino que también estén comprometidos con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142981.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.