Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69524
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Morocho Piedra, Edwin Rodrigo
Chasi Ramírez, Erika Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Chasi Ramírez, E. G. Morocho Piedra, E. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69524
Resumen : Abstract: This work begins with the labor lawsuit filed by the citizen Mr. Evaristo Salvador Vera against the now called Municipal Decentralized Autonomous Government of Guayaquil. Based on the relationship of SDG 16 with said sentence. The objective of Sustainable Development (SDG) 16, entitled Peace, justice and strong institutions , seeks promote peaceful and inclusive societies for sustainable development. The sentence mentioned, which declares the violation of the right to due process and accepts the extraordinary protection action proposed, is related to SDG 16, since it seeks guarantee universal access to justice for all. The sentence in question represents an example of how the judicial system can protect the rights of people and ensure that justice is done. In general, this work mentions how sentence aligns with the principles of SDG 16 by promoting access to justice, rule of law and the protection of human rights. This sentence is a important example of how the judicial system can contribute to the construction of peaceful and inclusive societies.
Descripción : Resumen: Este trabajo inicia por el juicio laboral planteado por el ciudadano el Sr. Evaristo Salvador Vera en contra del ahora llamado Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil. En base a la relación del ODS 16 con dicha sentencia. El objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, titulado Paz, justicia e instituciones sólidas , busca promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. La sentencia mencionada, que declara la vulneración del derecho al debido proceso y acepta la acción extraordinaria de protección planteada, se relaciona con el ODS 16, ya que busca garantizar el acceso universal a la justicia para todos. La sentencia en cuestión representa un ejemplo de cómo el sistema judicial puede proteger los derechos de las personas y garantizar que se haga justicia. En general, este trabajo menciona como la sentencia se alinea con los principios del ODS 16 al promover el acceso a la justicia, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos. Esta sentencia es un ejemplo importante de como el sistema judicial puede contribuir a la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142454.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.