Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69525
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDel Pozo Meza, David Emmanueles_ES
dc.contributor.authorMerino Briceño, Néstor Ovidioes_ES
dc.date.accessioned2024-10-24T15:42:47Z-
dc.date.available2024-10-24T15:42:47Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMerino Briceño, N. O. Del Pozo Meza, D. E. (2024) Evaluación de impactos ambientales generados por actividades agrícolas en la parroquia Quinara del cantón y provincia de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69525es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370411es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143079.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación aborda un estudio de impacto ambiental de las actividades agrícolas en la parroquia Quinara del cantón y provincia de Loja, con el objetivo de evaluar el impacto de los cultivos de caña de azúcar (Saccharum officinarum L) para la producción de panela y los derivados que ocasiona esta actividad, a través de una valoración haciendo uso de herramientas como la matriz de Leopold y método de Conesa, que se basa en el análisis de información secundaria y de información primaria realizada por entrevistas, para definir las interacciones de las actividades antrópicas hacia los factores ambientales, una vez definidos los impactos ambientales se desarrolló un programa de mitigación de impactos, en consecuencia se identificó impactos severos entre ellos la contaminación del aire por quema de cultivos de caña post cosecha, contaminación de cuerpos de agua superficiales por quema de cultivos de caña y fumigación, erosión y perdida de composición del suelo por uso y aprovechamiento de monocultivos, además de impactos sobre la obertura vegetal nativa y fragmentación de hábitat animal.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present thesis addresses an environmental impact study of agricultural activities in the Quinara parish of the Loja canton and province, with the objective of evaluating the impact of sugarcane (Saccharum officinarum L) cultivation for panela production and its derivatives. This evaluation is conducted using tools such as the Leopold matrix and Conesa method, based on the analysis of secondary information and primary data obtained through interviews. These tools help define the interactions between anthropogenic activities and environmental factors. Once the environmental impacts were identified, a mitigation program was developed. Severe impacts were identified, including air pollution from post-harvest sugarcane burning, contamination of surface water bodies from cane burning and fumigation, soil erosion and loss of composition due to monoculture use and exploitation, and impacts on native vegetation cover and animal habitat fragmentation.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación de impactos ambientales generados por actividades agrícolas en la parroquia Quinara del cantón y provincia de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.