Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCevallos Izquierdo, Diego Fernandoes_ES
dc.contributor.authorBueno Cepeda, Galo Patricioes_ES
dc.date.accessioned2024-10-24T15:46:47Z-
dc.date.available2024-10-24T15:46:47Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationBueno Cepeda, G. P. Cevallos Izquierdo, D. F. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69526es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369754es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142455.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Utilizando una metodología mixta que integró análisis cualitativo y cuantitativo, el estudio realizado en la Universidad Técnica Particular de Loja tuvo como objetivo investigar las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los datos se obtuvieron a través de revisiones de literatura, análisis de sentencias judiciales y encuestas a estudiantes. Esto permitió identificar la influencia de las preferencias académicas en la percepción y el compromiso con los ODS. Los resultados demostraron que los estudiantes prefieren temas de sostenibilidad como derechos humanos y derecho ambiental, lo que indica que las materias relacionadas con los ODS son muy valoradas y que los estudiantes están muy comprometidos y conscientes de los desafíos globales. El estudio encontró una correlación positiva entre las preferencias académicas y el compromiso con los ODS. Enfatiza la importancia de incorporar la educación en sostenibilidad en los cursos de derecho para preparar profesionales capaces de manejar retos de sostenibilidad de manera ética e informada.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Using a mixed methodology that integrated qualitative and quantitative analysis, the study carried out at the Private Technical University of Loja had the objective of investigating the academic preferences of law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDG). Data were obtained through reviews of literature, analysis of judicial rulings and student surveys. This allowed us to identify the influence of academic preferences on the perception and commitment to the SDGs. The results showed that students prefer sustainability topics such as human rights and environmental law, which indicates that matters related to SDGs are highly valued and that students are very committed and aware of global challenges. The study found a positive correlation between preferences academics and commitment to the SDGs. Emphasizes the importance of incorporating education in sustainability in law courses to prepare professionals capable of handling sustainability challenges in an ethical and informed manner.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.