Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69545
Título : Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos de instituciones fiscales de la ciudad de Quito durante el año 2022 y 2023
Autor : Tamay Montero, Yonny Cecilia
Cando Estrella, Tamia Nayel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cando Estrella, T. N. Tamay Montero, Y. C. (2024) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en docentes ecuatorianos de instituciones fiscales de la ciudad de Quito durante el año 2022 y 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69545
Resumen : Abstract: This research was born out of the need to study the state of mental health, satisfaction labor and psychological capital of Ecuadorian teachers during the years 2022 and 2023, in order to understand their problems and needs, through non-experimental work, with quantitative approach, transversal and descriptive design, with the participation of 56 teachers of public educational institutions in the city of Quito. The DASS 21 questionnaire was applied, achieving a prevalence of mild stress (89.3%), mild depression (85.7%) and anxiety mild (67.9%). When applying the PCQ-24, an average of 35.14 was reached in the hope dimension; 33.94 in effectiveness; 33.61 in resilience and 31.30 in optimism, resulting in a capital positive psychological. The Warr, Cook and Wall Job Satisfaction Scale was used. obtaining a positive mean of 32.92 in intrinsic satisfaction and a negative mean of 31.85 in extrinsic satisfaction. Selective intervention recommended for teachers with mild/moderate level disorder and intervention indicated for teachers at a level severe. In addition, improve their working conditions, to increase satisfaction extrinsic.
Descripción : Resumen: Esta investigación nace por la necesidad de estudiar el estado de la salud mental, satisfacción laboral y capital psicológico de los docentes ecuatorianos durante los años 2022 y 2023, a fin de entender sus problemas y necesidades, por medio de un trabajo no experimental, con enfoque cuantitativo, de diseño transversal y descriptivo, con la participación de 56 docentes de instituciones educativas públicas de la ciudad de Quito. Se aplicó el cuestionario DASS 21, consiguiendo una prevalencia de estrés leve (89,3%), depresión leve (85,7%) y ansiedad leve (67,9%). Al aplicar el PCQ-24 se alcanzó una media de 35,14 en la dimensión esperanza; 33,94 en eficacia; 33,61 en resiliencia y 31,30 en optimismo, dando como resultado un capital psicológico positivo. Se empleo la escala de Satisfacción Laboral de Warr, Cook y Wall, obteniendo una media positiva de 32,92 en satisfacción intrínseca y una media negativa de 31,85 en satisfacción extrínseca. Se recomienda una intervención selectiva para docentes con trastorno de nivel leve/moderado e intervención indicada para docentes en un nivel severo. Además, mejorar las condiciones laborales de estos, para aumentar la satisfacción extrínseca.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142463.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.