Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69572
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Correa Cárdenas, Andrés Iván
Vallejo Vargas, Wiwir Alison
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Vallejo Vargas, W. A. Correa Cárdenas, A. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69572
Resumen : Abstract: The analysis focused on the Sustainable Development Goals (SDGs), which represent a global call to address socioeconomic, environmental and cultural challenges. It was examined in detail SDG 16, entitled "Peace, justice and strong institutions", recognized as fundamental for progress and stability worldwide. Legal frameworks were explored, including international treaties such as the Universal Declaration of Human Rights and International Covenants, as well as national laws and anti-corruption measures. The work included the analysis of a ruling related to the constitutionality of certain legal principles. The Constitutional Court annulled a resolution and established guidelines for its compliance. The importance of legal certainty and access to justice was stressed, relating them to SDG 16 and the promotion of peaceful and inclusive communities. The research examines the interrelationship between human rights, legal certainty and SDG 16, which aims to promote equitable and peaceful societies. They were evaluated both the positive aspects as well as the limitations of the study, as well as its impact on the areas social and professional, and its contribution to the construction of a more just and democratic.
Descripción : Resumen: El análisis se centró en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que representan un llamado global para abordar desafíos socioeconómicos, ambientales y culturales. Se examinó con detalle el ODS 16, titulado "Paz, justicia e instituciones sólidas", reconocido como fundamental para el progreso y la estabilidad a nivel mundial. Se exploraron marcos legales, incluyendo tratados internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos Internacionales, así como leyes nacionales y medidas contra la corrupción. La labor incluyó el análisis de una sentencia relacionada con la constitucionalidad de ciertos principios legales. La Corte Constitucional anuló una resolución y estableció pautas para su cumplimiento. Se subrayó la importancia de la certeza jurídica y el acceso a la justicia, relacionándolos con el ODS 16 y la promoción de comunidades pacíficas e inclusivas. La investigación examina la interrelación entre los derechos humanos, la certeza jurídica y el ODS 16, cuyo objetivo es fomentar sociedades equitativas y tranquilas. Se evaluaron tanto los aspectos positivos como las limitaciones del estudio, así como su impacto en los ámbitos social y profesional, y su contribución a la construcción de una sociedad más justa y democrática.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142498.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.