Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69612
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEncarnación Díaz, Alexandra Beatrizes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Serrano, Adrián Estebanes_ES
dc.date.accessioned2024-10-29T20:15:35Z-
dc.date.available2024-10-29T20:15:35Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRodríguez Serrano, A. E. Encarnación Díaz, A. B. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69612es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370372es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143037.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo Nro. 8, considera uno de los derechos universales del ser humano, el derecho al Empleo, permitiéndole mantener dignamente sus necesidades básicas y el sustento de su familia, siendo uno de los engranajes principales para el fortalecimiento de la economía y el desarrollo de los países. Lo relevante de este objetivo es justamente estructurar propuestas y estrategias desde la política pública y privada para cumplir con las garantías mínimas del ser humano y de la misma manera promover un escenario donde confluyan los legítimos intereses de trabajadores y empleadores, mucho más en una economía de tercer mundo como la nuestra, donde la pugna de ideologías y posturas antagónicas radicales, han generado durante décadas un distanciamiento profundo entre estos dos elementos fundamentales dentro de la sociedad y su correcta sostenibilidad. Mientras unos persiguen mejores condiciones de trabajo entre ellas seguridad social, estabilidad y oportunidades de crecimiento, el otro busca el equilibrio financiero, reducción de riesgos y sobrellevar los continuos cambios en la normativa, en la dinámica de mercado, la convulsión social y la gobernabilidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Objective No. 8 considers one of the universal rights of human beings, the right to Employment, allowing them to maintain their basic needs and support their family with dignity, being one of the main gears for the strengthening of the economy and the development of the countries. The relevance of this objective is precisely to structure proposals and strategies from public and private policy to comply with the minimum guarantees of the human being and in the same way promote a scenario where the legitimate interests of workers and employers come together, much more so in an economy of third world like ours, where the struggle of radical ideologies and antagonistic positions has generated for decades a deep distancing between these two fundamental elements within society and their correct sustainability. While some pursue better working conditions including social security, stability and growth opportunities, the other seeks financial balance, risk reduction and coping with continuous changes in regulations, market dynamics, social upheaval and governance.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.