Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69698
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Montaño Donoso, Susana Antonieta.
Ramos Clavijo, Belén Anahí
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ramos Clavijo, B. A. Montaño Donoso, S. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69698
Resumen : Abstract: The aim of this work is to verify compliance with the objective of sustainable development (SDG) 16, in relation to a sentence in criminal matters. This It has been developed based on the analysis of a high court ruling, related to the researcher's preferred subject, in which the case of a person prosecuted E.G.S.S. sentenced to serve 34 years 6 months of deprivation of liberty for having been found guilty of the crime of murder; but, the defendant, dissatisfied with the appealed sentence, files an appeal for cassation before the National Court of Justice, which after the legal procedure detected that due process was not followed, for which the sentence was modified and reduced to deprivation of liberty of 14 years, 6 months. With this work we contribute to the verification of shortcomings in the justice system and its close relationship with the non-compliance or non-compliance with the SDGs, especially with the achievement of peace, justice and solid institutions.
Descripción : Resumen: La pretensión en el presente trabajo es verificar el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, en relación con una sentencia en materia penal. Este ha sido desarrollado con base en el análisis de una sentencia de alta corte, relacionada con la materia de preferencia del investigador, en la cual se presenta el caso de una persona procesada E.G.S.S. sentenciada a cumplir pena 34 años 6 meses de privación de libertad por haberla declarado culpable del delito de asesinato; pero, la procesada inconforme con la sentencia recurrida, presenta recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia, la cual tras el procedimiento de ley detectó que no se cumplió con un debido proceso, por lo cual la pena fue modificada y se redujo a privación de libertad de 14 años, 6 meses. Con este trabajo se aporta a la comprobación de falencias en el sistema de justicia y su estrecha relación con el incumplimiento o inobservancia de los ODS, en especial con la consecución de paz, justicia e instituciones sólidas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142541.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.