Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69723
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdóñez Yaguache, Andrea Victoriaes_ES
dc.contributor.authorLópez Larriva, Javier Leonardoes_ES
dc.date.accessioned2024-11-08T15:27:25Z-
dc.date.available2024-11-08T15:27:25Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationLópez Larriva, J. L. Ordóñez Yaguache, A. V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69723es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370454es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143104.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15, desarrollado en cuento a la "Vida de Ecosistemas Terrestres", destaca la urgente necesidad real y actual de preservar y restaurar los ecosistemas terrestres para garantizar un futuro sostenible mediante la creación de políticas Estatales en donde intervengan como miembros activos los ciudadanos y el sector empresarial. Este objetivo aborda desafíos críticos como la deforestación, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad, reconociendo la importancia de estas actividades para el bien estar del planeta y la supervivencia humana. El presente trabajo de investigación destaca la relación directa entre la biodiversidad y los seres humanos, lo que conlleva a una adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria. Además, se aborda la amenaza de la deforestación, impulsada por la expansión agrícola y la explotación no sostenible de los recursos naturales, así como la degradación del suelo debido a prácticas agrícolas insostenibles. Se enfatiza la necesidad de la colaboración del Estado, los seres humanos y las empresas privadas para gestionar una coexistencia con la naturaleza y su biodiversidad que garantice un futuro sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Sustainable Development Goal (SDG) number 15, focused on "Life on Terrestrial Ecosystems", emphasizes the urgent, real, and current need to preserve and restore terrestrial ecosystems to ensure a sustainable future through the creation of state policies in which citizens and the business sector actively participate as members. This goal addresses critical challenges such as deforestation, soil degradation, and biodiversity loss, recognizing the importance of these activities for the planet's well-being and human survival. This research highlights the direct relationship between biodiversity and humans, contributing to climate change adaptation and food security. Additionally, it addresses the threat of deforestation driven by agricultural expansion and unsustainable exploitation of forest resources, as well as soil degradation due to unsustainable agricultural practices. The need for collaboration among the state, humans, and private enterprises to manage coexistence with nature and its biodiversity for a sustainable future is emphasized.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.