Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/699
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vintimilla Gualán, Andrea Katherine | es_ES |
dc.contributor.author | Ortega Encalada, Verónica Gabriela | es_ES |
dc.date.accessioned | 2011-10-31T17:47:32Z | - |
dc.date.available | 2011-10-31 | - |
dc.date.issued | 2010 | es_ES |
dc.identifier.citation | Ortega Encalada, V. G. Vintimilla Gualán, A. K. (2010) Correlación entre los niveles de hemoglobina glicosilada (hba1c) y microalbuminuria como indicadores de control y nefropatía inicial en pacientes con biabetes mellitus tipo 2 que asisten a consulta externa al hospital Manuel Ygnacio Monteros de la ciudad de Loja en el periodo junio - noviembre 2010 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/699 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1012434 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=11205.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La diabetes constituye un problema de salud pública en todo el mundo, por su elevada prevalencia y altas tasas de mortalidad debido a las graves complicaciones que lleva su falta de control entre las que se encuentra la nefropatía diabética. La presencia de microalbuminuria en orina es un signo clínico característico de nefropatía incipiente, esta alteración se presenta con frecuencia en pacientes diabéticos, por lo que se creyó conveniente cuantificar la microalbuminuria en pacientes con DM2 y evaluar la asociación entre la microalbuminuria como parámetro de la función renal con respecto al grado de control glicémico. Para ello se determinó la presencia de microalbuminuria y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en 270 pacientes con DM2 de sexo femenino y masculino con edades comprendidas entre 30 y 90 años. El grado de control glicémico fue establecido como bueno, aceptable y malo según los niveles de HbA1c. El 63,15% de la población masculina y el 56,57% de la población femenina se encontraron dentro del control glicémico malo mientras que el 41,81% de la población presentó microalbuminuria, el 22,86% fue de sexo femenino y el 18,95% de sexo masculino, la media de la edad fue de 63,58 años la prueba de correlación de Pearson demostró una asociación estadísticamente significativa entre los parámetros evaluados, grado de control glicémico y microalbuminuria (p=0,002). Estos resultados respaldan la necesidad de mejorar continuamente el control glicémico ya que a presencia de un mal control podría conferir daño a la función renal. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: ND. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Correlación entre los niveles de hemoglobina glicosilada (hba1c) y microalbuminuria como indicadores de control y nefropatía inicial en pacientes con biabetes mellitus tipo 2 que asisten a consulta externa al hospital Manuel Ygnacio Monteros de la ciudad de Loja en el periodo junio - noviembre 2010 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Bioquímico Farmacéutico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Ortega_Encalada_Verónica_Gabriela_1012434.pdf | 1.7 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.