Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/706
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbad Castillo, María Luisa-
dc.contributor.authorEncalada Ortega, Cindy Janneth-
dc.contributor.authorAcurio Paez, Katherine (Dir)-
dc.date.accessioned2011-11-01T19:01:00Z-
dc.date.available2011-11-01-
dc.date.issued2011-11-01-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/706-
dc.descriptionLa presente investigación, determino que el 29.9% de Estafilococos spp. Son resistentes a Oxacilina y solo el 16.7% son sensibles a este antibiótico, este resultado contribuyo a establecer el perfil de sensibilidad de esta bacteria frente a otros antibióticos. También se obtuvieron los perfiles de sensibilidad para bacterias gran negativas como: E. Coli, Enterobacter spp. y Klesiella spp. fueron Cefalosporinas con 60-90%, gentamicina presentaron una sensibilidad mayor 30%, la sensibilidad de la combinación trimetoprim-sulfametoxazol muestra porcentajes moderadamente Xelevados para estos microorganismos lo cual se mantiene igual con la estadística nacional y con respecto a las fluoroquinonas presentaron una alta resistencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMedicinaes_ES
dc.subjectEnfermedades infecciosases_ES
dc.subjectVaginosis bacterianaes_ES
dc.subjectInfecciones vaginaleses_ES
dc.subjectMujeres en edad reproductivaes_ES
dc.subjectBioquímica y Farmacia - Tesises_ES
dc.titleInvestigación microbiológica de los microorganismos más frecuentes en secreción vaginal en pacientes que acuden a SOLCA en el periodo octubre 2009 - Mayo del 2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Bioquímico Farmacéutico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Abad_Castillo_María_Luisa_1042312.pdf1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.