Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7393
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMartínez Vega, Pablo-
dc.contributor.authorRomero Pogo, Cecilia Rocío-
dc.contributor.authorYaguana Castillo, Johana Maricela-
dc.date.accessioned2013-05-28T20:43:48Z-
dc.date.available2013-05-28-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationRomero Pogo, Cecilia Rocío. Yaguana Castillo, Johana Maricela. (2010). Aplicación de un cuadro de mando integral en el área de becas de la Universidad Técnica Particular de Loja para el año 2009. (Teisis de Magíter en Auditoria de Gestión de la Calidad). UTPL. Loja. pp 101.es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7393-
dc.descriptionPara que las actividades desarrolladas en las empresas tengan el éxito deseado deben tener en cuenta un conjunto de medidas de actuación, organizadas coherentemente bajo cuatro perspectivas diferentes como: finanzas, clientes, procesos internos e innovación y crecimiento de los empleados; las mismas que se engloban en Cuadro de Mando Integral (The balanced scorecard). CMI es considerado como una herramienta de planificación y control de gestión de mayor actualidad nacida en el ámbito de la empresa donde la competencia es una de sus principales características, se ha manifestado como herramienta de gestión de gran aprovechamiento para entidades no lucrativas. Es muy importante a la hora de establecer a partir de la misión, objetivos concretos, diseñar un sistema de indicadores de ejecución y control, así como analizar los resultados alcanzados dentro de una lógica de fines, metas, medios o recursos necesarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPlaneación Estratégicaes_ES
dc.subjectGestión de Calidades_ES
dc.titleAplicación de un cuadro de mando integral en el área de becas de la Universidad Técnica Particular de Loja para el año 2009es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Auditoría de Gestión de la Calidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis final.pdf1.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador