Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/759
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorres Guarnizo, Sandra Maritza-
dc.contributor.authorValarezo, Miguel Angel (Dir)-
dc.date.accessioned2011-11-16T16:04:53Z-
dc.date.available2011-11-16-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.other344X251-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/759-
dc.descriptionLa presente investigación denominada “NECESIDAD DE TIPIFICAR Y PENALIZAR LAS CONDUCTAS DE LA MALA PRÁCTICA EMPÍRICA, QUE ATENTAN CONTRA LA SALUD”, la considero de gran importancia debido a que en la actualidad, es un problema que se halla presente en nuestra realidad social, ya que la presencia de la práctica médica empírica es muy común en nuestra sociedad, la misma que se lleva a cabo sin considerar los derechos fundamentales de los ciudadanos, como es el derecho a la salud humana, que se halla estipulado en nuestra Constitución Política. La salud es considerada como un derecho humano y nos garantiza el acceso a una salud pública de calidad, así lo expone en su artículo 3, numeral 1. Además se dedica una sección en la que se considera a la salud como un derecho de todos los habitantes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMedicina empíricaes_ES
dc.subjectMedicina - Legislaciónes_ES
dc.titleNecesidad de tipificar y penalizar las conductas de la mala prácatica empírica, que atentan contra la saludes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sandra Torres.pdf535.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.