Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/761
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaramillo Valdivieso, Juan Andrés-
dc.contributor.authorGranda, Verónica (Dir)-
dc.date.accessioned2011-11-16T16:18:43Z-
dc.date.available2011-11-16-
dc.date.issued2011-11-16-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/761-
dc.descriptionDurante este trabajo analizaré que sucede en Ecuador con el Acuerdo de la ADPIC en materia de salud, además de la prohibición total de la patentabilidad de todas las formas de vida, la protección de los derechos de las comunidades indígenas, sus conocimientos tradicionales y la “soberanía alimentaria”, expresados en la Constitución de Montecristi. Se verá si esta Constitución afecta en algo al cumplimiento, por parte del Ecuador, al acuerdo de la ADPIC de la OMC Si es así, analizaré cuales son sus posibles repercusiones, e intentaré hacer observaciones y recomendaciones para evitarlos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPropiedad industriales_ES
dc.subjectPropiedad Intelectuales_ES
dc.titleLa propiedad intelectual en el Ecuador en materia de salud, conocimientos tradicionales y biodiversidad; según el acuerdo sobre los aspectos de propiedad intelectual relativos al comercio de la organización mundial del comercioes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desarrollo de tesis.pdf1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.