Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7899
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNoriega Armijos, Verónica-
dc.contributor.authorHerrera González, Fátima Narcisa-
dc.date.accessioned2013-09-26T15:36:34Z-
dc.date.available2013-09-26-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationHerrera González, Fátima Narcisa. (2013). La escultura en desechos metálicos como medio de expresión artística. “Propuesta orientada hacia las posibles consecuencias de la minería adyacente al refugio de vida silvestre “El Zarza” en Yanzatza. ( Trabajo de Titulación de Licenciado en Arte y Diseño). UTPL. Loja.es_ES
dc.identifier.other1134568-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/7899-
dc.descriptionLa investigación y desarrollo de este trabajo plantea el aprovechamiento de la chatarra como materia prima en el arte escultórico, demostrando su aplicación en una serie de obras figurativas, en las cuales se ha plasmado mensajes que invitan al espectador a plantearse cuestionamientos y discernir sobre el cuidado de la naturaleza, en el afán de lograr una conciencia colectiva, debido a que en la actualidad es motivo de alerta la explotación minera que se desarrollará cerca de un sitio sensible en la provincia de Zamora Chinchipe. El presente trabajo escultórico de fin de titulación, realizado en chatarra, consta de valor simbólico y antagónico, al utilizar el mismo material de la explotación minera como medio de expresión plástica, al plasmar con material metálico, el perjuicio de contaminación que el hombre causa a los entornos naturales excepcionales, en el proceso de su extracción. Tiene hilo conductor, por la utilización del material, y por el mensaje planteado, concebida desde vivencias propias, que se fusionan con la investigación de campo y la investigación de propuestas de la escultura contemporánea realizada en metal y chatarra.es_ES
dc.description.abstractThe research and development of this paper proposes the use of scrap as raw material in the art of sculpture, demonstrating their application in a series of figurative works, in which is embodied messages that invite the viewer to consider and discern questions about care of nature, in an effort to achieve a collective consciousness, because today is a red flag that mining will take place near a sensitive site in the province of Zamora Chinchipe. This weekend sculptural work degree, made in scrap metal, has symbolic value and antagonistic, to use the same material mining as a means of artistic expression, to capture metallic material, the damage of pollution that causes man exceptional natural environments, in the process of extraction. Has thread, by the use of the material, and the message presented, conceived from personal experiences, which merge with the field research and research proposals of contemporary sculpture made of metal and scrap.-
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEscultura contemporáneaes_ES
dc.subjectArte escultóricoes_ES
dc.subjectEscultura – Desechos metálicoses_ES
dc.subjectEl Zarza - Yanzatzaes_ES
dc.subjectLicenciado en arte y diseño - Tesis y disertaciones académicases_ES
dc.titleLa escultura en desechos metálicos como medio de expresión artística. “Propuesta orientada hacia las posibles consecuencias de la minería adyacente al refugio de vida silvestre “El Zarza” en Yanzatzaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Herrera González Fátima Narcisa.pdf5.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.