Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8096
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRubio Altuna, María Soles_ES
dc.contributor.authorVásquez Guerrero, Ana Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2013-11-16T01:14:33Z-
dc.date.available2013-11-16-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.citationVásquez Guerrero, A. C. Rubio Altuna, M. S. (2013) Evaluación del crecimiento pondoestatural y patrones alimentarios de niños con Síndrome de Down de 0 a 15 años de edad pertenecientes a los centros de atención especial de la ciudad de Loja durante el periodo octubre 2011-marzo 2012 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8096es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1136853es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=71898.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el crecimiento pondoestatural y patrones alimentarios en niños con Síndrome de Down que acuden a centros de atención especial de nuestra ciudad, mediante la obtención de medidas antropométricas y aplicación de encuestas a los padres de familia. La metodología empleada fue realizar un estudio de tipo descriptivo, diseño cuantitativo, con enfoque transversal. La misma se realizó con la participación de 47 niños con Síndrome de Down. Concluido el trabajo, se observó que con la utilización las curvas percentilares de la OMS existe menor porcentaje de sobrepeso y desnutrición en relación con las de Cronk. En los indicadores talla baja, talla elevada y microcefalia se encontró un mayor porcentaje con las curvas de la OMS en comparación con las de Cronk. Además se concluye que la mayor parte de estos niños no tienen adecuados patrones de alimentación. Se recomienda que para la valoración pondoestatural se utilice exclusivamente las curvas percentilares de Cronk que son específicas para este grupo poblacional, e impartir charlas dirigidas a los padres sobre nutrición para mejorar los patrones de alimentación.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación del crecimiento pondoestatural y patrones alimentarios de niños con Síndrome de Down de 0 a 15 años de edad pertenecientes a los centros de atención especial de la ciudad de Loja durante el periodo octubre 2011-marzo 2012es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Médico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vasquez Guerrero Ana-Medicina.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.