Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8957
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Jiménez, Mónica Grimanesa-
dc.contributor.authorAndi Grefa, Daisy Lucia-
dc.date.accessioned2014-02-18T16:03:45Z-
dc.date.available2014-02-18-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationAndi Grefa, Daysi Lucia. (2013). Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica en el Centro Educativo Intercultural Bilingüe Inti Pakari del sector urbano y en el Centro Educativo Intercultural Bilingüe José Mejía Lequerica del sector rural de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio provincia Sucumbíos, periodo 2012 - 2013. (Trabajo de fin de titulación de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Sucumbíos. 155 pp.es_ES
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8957-
dc.descriptionEn la presente investigación el objetivo fue conocer la Gestión Pedagógica y Clima Social de aula desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de Educación Básica, como elementos de medida y descripción del ambiente donde se desarrolla el proceso educativo; estudio realizado en el Centro Educativo Inti Pakari (sector urbano) y Centro Educativo José Mejía Lequerica (rural)a 38 estudiantes, dos profesores del Cantón Lago Agrio, Provincia Sucumbíos, durante el periodo lectivo 2012 - 2013. Para ello se utilizaron los siguientes: Instrumentos Cuestionarios Clima Social Escolar de Moos y Trickett para profesores y estudiantes, Cuestionarios del Ministerio Educación autoevaluación a la gestión del aprendizaje del docente y por parte del estudiante, Métodos descriptivo, analítico-sintético, estadístico, hermenéutico, Técnicas investigación bibliográfica, investigación de campo (observación). Se evidenció que falta implementar técnicas de trabajo cooperativo (rural), falta fortalecimiento de normas y reglas (urbano) y no se aplica TICs (urbano y rural). Se plantea la propuesta denominada “Programa Capacitación Técnicas de Trabajo Cooperativo utilizando TICs” para mejorar la gestión pedagógica de docentes y clima social de aula en los centros investigados.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMetodos de estudioses_ES
dc.subjectInnovación educativaes_ES
dc.subjectCalidad educativaes_ES
dc.subjectMaestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesises_ES
dc.titleGestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica en el Centro Educativo Intercultural Bilingüe Inti Pakari del sector urbano y en el Centro Educativo Intercultural Bilingüe José Mejía Lequerica del sector rural de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio provincia Sucumbíos, periodo 2012 - 2013es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Andi_Grefa_Daisy_Lucia.pdf12.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.