Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9115Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Buele Maldonado, Norita Angelita | - |
| dc.contributor.author | Abad Villalta, Omar Bladimir | - |
| dc.date.accessioned | 2014-03-25T13:23:55Z | - |
| dc.date.available | 2014-03-25 | - |
| dc.date.issued | 2014 | - |
| dc.identifier.citation | Abad Villalta, Omar Bladimir. (2014). Prevalencia y factores de riesgo para polifarmacia en adultos mayores en el servicio de consulta externa del Hospital Manuel Ygnacio Monteros – IESS - Loja durante el período septiembre – octubre de 2012. ( Trabajo de Fin de Titulación de Médico). UTPL. Loja. 36pp. | es_ES |
| dc.identifier.other | 1141135 | - |
| dc.identifier.uri | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9115 | - |
| dc.description | Objetivo: Determinar la prevalencia y causales para polifarmacia en adultos mayores en el servicio de consulta externa del Hospital Manuel Ygnacio Monteros IESS – Loja. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en una muestra de 383 adultos mayores, los cuales fueron entrevistados para conocer cuántos medicamentos ingerían simultáneamente. Se definió como polifarmacia la ingesta de 4 o más medicamentos. Para el análisis se utilizó los programas EpiInfo versión 3.5.4 y Excel 2007. Resultados: La polifarmacia estuvo presente en el 32,9 % de los adultos mayores, afectando más al sexo femenino. Las enfermedades más frecuentes fueron las Cardiovasculares (67,4%), seguidas por las Osteoarticulares 36,8% y las Endocrino Metabólicas (34,2 %). Los medicamentos más utilizados fueron los antihipertensivos (67,6 %) seguidos por los diuréticos y antiinflamatorios no esteroides (AINES) y analgésicos. Conclusiones: Los adultos mayores son los más vulnerables a presentar polifarmacia, se encontró una prevalencia de 32,9%, afectando más al sexo femenino. Se comprobó que son factores de riesgo para polifarmacia la edad avanzada, la comorbilidad, el sexo femenino, la automedicación, visitar a varios médicos. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | Polifarmacia | es_ES |
| dc.subject | Atención hospitalaria | es_ES |
| dc.subject | Polifarmacia - Control en el adulto mayor | es_ES |
| dc.subject | Consulta externa | es_ES |
| dc.subject | Medicina – Tesis | es_ES |
| dc.title | Prevalencia y factores de riesgo para polifarmacia en adultos mayores en el servicio de consulta externa del Hospital Manuel Ygnacio Monteros – IESS - Loja durante el período septiembre – octubre de 2012 | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Médico | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ABAD VILLALTA OMAR BLADIMIR.pdf | 628.06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
