Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/916
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPetit de Herrera, María Consuelo-
dc.contributor.directorRodríguez, Claudia-
dc.date.accessioned2011-11-29T22:26:28Z-
dc.date.available2011-11-29-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/916-
dc.descriptionEl trabajo consta de V capítulos en los cuales se desarrollan varios temas iniciando con la historia de cada medio, su ubicación, los motivos que llevaron a su creación, características de cada estilo periodístico y después de haber realizado entrevistas, encuestas y la comprobación de cada supuesto hasta llegar a una conclusión que sirva como un aporte tanto los dueños como para los que trabajan en los medios, como para la sociedad en su conjunto, que tengan una idea de cuál es el nivel de conocimiento y como se aplica la ética en los medios de comunicación en Ecuador.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectÉtica periodísticaes_ES
dc.subjectComunicación- Ecuadores_ES
dc.titleLa aplicabilidad de la ética en los medios de comunicación: Radio Marañón, ETV Telerama y revista Edu@newses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Petit de_Herrera_María_Consuelo_070x135.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.