Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9393
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrdoñez Espinoza, Carmita-
dc.contributor.authorReyes Cárdenas, Narcisa E.-
dc.contributor.authorToalongo M., Francisco Rafael-
dc.date.accessioned2014-04-24T14:24:48Z-
dc.date.available2014-04-24-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationReyes Cárdenas, Narcisa E. (2014). La lectura como medio de aprendizaje en docentes y estudiantes del colegio “Kléber Franco Cruz” de la Ciudad de Machala, Cantón Machala, durante el año lectivo 2005-2006. (Trabajo de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Machala. 137pp.es_ES
dc.identifier.other1045632-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9393-
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo sobre la lectura como medio de aprendizaje en la educación básica, media y universitaria, se realizó en el colegio “Kléber Franco Cruz” y las Facultades de Sociología, Química y Administración, de la Universidad Técnica de Machala, con una muestra de 64 estudiantes de Décimo Año de Básica, 55 de Tercero de Bachillerato, 60 estudiantes universitarios, 34 profesores de Educación Media y, 40 Profesores universitarios. A los estudiantes y docentes se les aplicó un formulario único de encuesta. Además, se entrevistó a un grupo pequeño de docentes y estudiantes del colegio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLectura - Enseñanza.es_ES
dc.titleLA LECTURA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE EN DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL COLEGIO “KLÉBER FRANCO CRUZ” DE LA CIUDAD DE MACHALA, CANTÓN MACHALA, DURANTE EL AÑO LECTIVO 2005 – 2006es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL__Reyes_Cárdenas_Narcisa_E_1045632.pdf1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.