Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/941
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVanegas Castro, Cristina-
dc.date.accessioned2011-12-01T15:30:58Z-
dc.date.available2011-12-01-
dc.date.issued2011-12-01-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/941-
dc.descriptionSi bien es cierto que el proceso de urbanización inicia desde que el hombre decide establecerse en un lugar, también podemos darnos cuenta que en determinado punto de su historia, éste se acelera de modo importante, en el caso de la ciudad de Loja, esto ocurre a partir de la época de los años setenta, producto de la migración del campo a la ciudad registrándose en esta período la más alta taza de crecimiento poblacional hasta la actualidad. Sumado a esto es aquí donde inicia el Plan Integral de Transformación y Desarrollo 1973-1977, propuestas por el BEV con el fin de solucionar el déficit de vivienda que ocasionaba el rápido proceso de urbanización, y el Boom Petrolero que contribuye con la mejora de la economía nacional en la cual nos encontramos inmersos, luego de este periodo podemos hablar de un recesos, hasta que en el año 2000 que producto del Boom Migratorio observamos nuevamente esta dinámica urbana. El ¿por qué? se analiza en la presente tesis estos hechos, es como ya lo mencionamos anteriormente para conseguir una referencia histórica que nos lleve a conocer los factores que han provocado la estructuración actual urbana a sabiendas que todos estos acontecimientos son una serie de cadenas que nos han llevado a la actual forma de expansión urbana dispersa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPropuestas habitacionaleses_ES
dc.subjectPlanificaciòn urbanaes_ES
dc.titlePropuesta de solución habitacional dentro del contexto urbano actuales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
710X315.pdf23.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.