Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/943
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bravo Rojas, Martha Johanna | - |
dc.date.accessioned | 2011-12-01T15:47:50Z | - |
dc.date.available | 2011-12-01 | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/943 | - |
dc.description | El uso de energía es indispensable para la realización de nuestras actividades cotidianas y esta es la razón para que busquemos la forma de producirla sustentablemente, y son las fuentes de energía renovable que en su capacidad de existencia infinita se presentan como una alternativa de producción de energía útil al hombre. El actual desarrollo económico y modelo energético, se fundamenta en la explotación masiva de combustibles fósiles. En el Ecuador, el gas y el petróleo, continuarán siendo los más destacados para la proyección de la demanda energética hasta el 2030, desplazando por completo la posibilidad de uso de energía alternativa, trayendo como consecuencias graves afecciones al ecosistema evidenciado con el denominado cambio climático. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Conservación de energía | es_ES |
dc.subject | Energía solar | es_ES |
dc.title | Energía solar fotovoltaica aplicada al diseño de iluminación de espacios abiertos | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
720X859.pdf | 31.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.