Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9744
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Suárez Berrío, María Fannery | - |
dc.contributor.author | Riera Riera, María Elena de las Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2014-05-30T13:53:14Z | - |
dc.date.available | 2014-05-30 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Riera Riera, María Elena de las Mercedes. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y no Migrantes, la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Quinto y Sexto Año de Educación General Básica en los Paralelos de La Escuela Fiscal Mixta, Matutina Eloy Alfaro Yaguachi Provincia de Guayas, durante el Año Lectivo 2010- 2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Guayaquil. 113pp. | es_ES |
dc.identifier.other | 360X1498 | - |
dc.identifier.uri | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9744 | - |
dc.description | Institución: UTPL. Grado: Lixcenciada en Ciencias de la educación. Director: Suárez Berrío María Fannery. Nota: Ing. 163. Modalidad: Abierta. GIntroducción.- Marco teórico.- Familia.- Conclusiones y recomendaciones El análisis y síntesis que se llega después del procesamiento de los datos obtenidos fue posible con la comparación de los hijos no migrantes con los hijos de migrantes.En el resultado de comportamiento de los padres o representantes, como de los maestros se basa especialmente con los mecanismos de defensa, inteligencia emocional, y así sacar conclusiones, de los escolares que están entre los 10 a 11 años en los últimos grados. (De 6º y 7º año de educación general básica de niños de padres migrantes y no migrantes, de las escuelas rurales del Ecuador).En estas conclusiones, hay preguntas me hizo reflexionar : ¿Quizás la docencia tenga que utilizar más estrategias para descubrir valores? ¿Cómo descubrir actitudes? ¿Debemos incentivar la creatividad, técnicas para el aprendizaje activo, Técnicas de trabajo de grupos y sub-grupos de integración y conocimientos de un grupo?, estas y otras interrogantes permitirán a los que de alguna manera lean esta tesis y vuelquen sus miradas en retrospectivas que hace la sociw°edad y nosotros mismos, junto con los gobiernos de turnos para evitar estos tramos de familias que se disgregan y con ellos los traumas o conflictos emocionales en los niños. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Migracion Ecuatoriana | es_ES |
dc.subject | Problemas familiares | es_ES |
dc.subject | Ciencias de la educación-- -Educación Básica-- -Disertaciones académicas | es_ES |
dc.subject | Problemas sociales | es_ES |
dc.title | Estudio sobre las Familias Migrantes y no Migrantes, la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Quinto y Sexto Año de Educación General Básica en los Paralelos de La Escuela Fiscal Mixta, Matutina Eloy Alfaro Yaguachi Provincia de Guayas, durante el Año Lectivo 2010- 2011 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Riera_Riera_Maria_360X1498.pdf | 4.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.