Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9754
Título : | Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el Sexto Año de Educación General Básica de la Escuela “Purificación Ortiz” de la Ciudad de Saraguro, Provincia de Loja, durante el Año Lectivo 2010 – 2011 |
Autor : | Suárez Berrío, María Fannery Araujo Armijos, Angélica Adriana Chalán Cabrera, Cosme Efraín |
Palabras clave : | Migracion Ecuatoriana Problemas familiares Ciencias de la Educación - Tesis Problemas sociales |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Araujo Armijos, Angélica Adriana. (2010). Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el Sexto Año de Educación General Básica de la Escuela “Purificación Ortiz” de la Ciudad de Saraguro, Provincia de Loja, durante el Año Lectivo 2010 – 2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Loja. 123pp. |
Descripción : | Institución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la educaci{on. Director: SUÁREZ BERRÍO MARÍA FANNERY. Nota: ING. 71. Modalidad: Abierta. Introducción.- Marco teórico.- Proceso de investigación.- Análisis , interpretación y discusión de los datos recogidos.- Conclusiones y recomendaciones Los instrumentos de investigación aplicados fueron : la encuesta que consistió en un Cuestionario para madres y padres o representantes, para estudiantes y profesores, elaborado por Beatriz Álvarez G. y María Fannery Suárez B., con el fin de recabar información relacionada a datos de identificación, ámbito familiar y escolar y recursos materiales y humanos del entorno escolar, para conocer con objetividad algunas características del contexto familiar y escolar. Además conocer el criterio de la directora de la escuela en la entrevista realizada.Están representados en la escuela por su madre y por sus abuelos que en su mayoría han alcanzado un el nivel primario de estudio, ocupándose más de las labores domésticas y agrícolas. Tanto en la casa como en la escuela en los algunos niños de padres migrantes se observan conductas de retraimiento, introversión, timidez, desmotivación, tristeza, bajo rendimiento, poca responsabilidad.Permitiendo arribar a conclusiones para poder elaborar las alternativas de solución ywÍ estrategias de trabajo destinadas a mejorar la situación de los estudiantes, hijos de padres migrantes y no migrantes para el mejoramiento de las relaciones interpersonales con la familia y la escuela. |
URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9754 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Araujo_Armijos_Angelica_Adriana_360X1479.pdf | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.