Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9822
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Suárez Berrío, María Fannery | - |
dc.contributor.author | Pillaje Macas, Clemencia Victoria | - |
dc.date.accessioned | 2014-06-10T16:23:19Z | - |
dc.date.available | 2014-06-10 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Pillaje Macas, Clemencia Victoria. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto Año de Educación Básica Paralelo A, Paralelo B, Paralelo C y Séptimo Año de Educación Básica Paralelo C, de la Escuela “Nueva Delhi” de la Ciudad de San Miguel de los Bancos Provincia de Pichincha durante el Año Lectivo 2010. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Quito. 337pp. | es_ES |
dc.identifier.other | 360X1539 | - |
dc.identifier.uri | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9822 | - |
dc.description | Institución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la educación. Director: Suárez Berrío María Fannery. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. Introducción.- Marco teórico.- Migración Familia.- Proceso de investigación.- Conclusiones y recomendaciones. Una vez formado los grupos conformados de 6 hijos de padres migrantes y 6 de padres no migrantes se procedió a aplicar un cuestionario que consideraba como aspectos sobresalientes en la investigación lo siguiente : datos de identificación, organización familiar, migración, clima escolar y relación familiar. Los instrumentos que se utilizaron fueron : Educación General Básica).1. Un cuestionario ad hoc, dirigido a estudiantes de 10 a 11 años; (6º y 7º año de Un cuestionario ad hoc, dirigido a los padres y a las madres de los estudiantes y/o su representante en la escuela. 2. Un cuestionario ad hoc, dirigido a los profesores tutores de 6to y 7mo año de Educación General Básica. 3. Una entrevista semiestructurada para los directores de los centros educativos, una persona del D.O.B.E(Departamento de Orientación y Bienestar estudiantil)En relación a las dimensiones del clima escolar se han encontrado diferencias significativas entre el grupo experimental y el grupo de control en las que destacan en el grupow experimental el aislamiento, tristeza, distracción, soledad etc. En la comunicación familiar de igual manera se desarrolla la inseguridad, sensación de abandono y tristeza. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Migracion Ecuatoriana | es_ES |
dc.subject | Problemas familiares | es_ES |
dc.subject | Ciencias de la Educación - Tesis | es_ES |
dc.subject | Problemas sociales | es_ES |
dc.title | Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto Año de Educación Básica Paralelo A, Paralelo B, Paralelo C y Séptimo Año de Educación Básica Paralelo C, de la Escuela “Nueva Delhi” de la Ciudad de San Miguel de los Bancos Provincia de Pichincha durante el Año Lectivo 2010 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Pillaje_Macas_Clemencia_Victoria_360X1539.pdf | 11.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.