Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20653
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Romero Benavides, Juan Carlos | es_ES |
dc.contributor.author | Aguilar Condoy, Gianela Elizabeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-09-26T21:36:12Z | - |
dc.date.available | 2017-09-26T21:36:12Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es_ES |
dc.identifier.citation | Aguilar Condoy, G. E. Romero Benavides, J. C. (2017) Etnomedicina y Fitoquímica de dos especies de Lecythidaceae: Grias neuberthii J.F. Macbr y Grias peruviana Miers [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20653 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1271753 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=101924.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: En la presente investigación se efectuó el estudio etnomedicinal de las especies Grias neuberthii y Grias peruviana conocidas como piton y apay respectivamente. A Grias neuberthii se la utiliza principalmente como hemético (semilla) por los grupos étnicos: Kiwcha, Shuar, Huaorani, Cofán, mientras que Grias peruviana es utilizada mayormente como energizante (tallo) por los grupos étnicos: Shuar, Waorani, Tsáchila. Se obtuvieron 3 extractos de las diferentes estructuras morfológicas de cada especie en disolventes como hexano, acetato de etilo, metanol, etanol y agua, a los cuales se les realizó tamizaje fitoquímico para evaluar la presencia de grupos químicos como: carbohidratos, proteínas, grasas, alcaloides, taninos, flavonoides, saponinas, terpenos esteroides y quinonas. Mediante la esterificación de los extractos hexánicos de fruto de ambas especies, se efectuó la identificación de ácidos grasos presentes en las mismas. Los extractos que presentaron mayor actividad en las líneas celulares de cáncer humano se los fraccionó mediante cromatografía en columna abierta, obteniendo de Grias neuberthii 5 fracciones y de Grias peruviana 2 fracciones, que podrían ser compuestos puros. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Etnomedicina y Fitoquímica de dos especies de Lecythidaceae: Grias neuberthii J.F. Macbr y Grias peruviana Miers | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero Químico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aguilar Condoy Gianela Elizabeth y Aguirre.pdf | 4.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.