Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21167
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Portela, María Lujánes_ES
dc.contributor.authorVillarruel Camacho, Karla Estefaníaes_ES
dc.date.accessioned2017-10-18T17:13:06Z-
dc.date.available2017-10-18T17:13:06Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationVillarruel Camacho, K. E. González Portela, M. L. (2017) Análisis de las fuentes y redacción de la Historia de la Comunicación Social de la provincia de Pichincha en el período 1925-1944 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21167es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1272333es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=116571.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo permite escribir de forma pormenorizada la Historia de la Comunicación impresa de la provincia de Pichincha, en el periodo desde 1925 hasta 1944. Para ello, se parte de la revisión de los periódicos y revistas surgidas, acudiendo sobre todo a las fuentes primarias, y se va determinando el tipo de prensa que fue surgiendo de acuerdo a cada gobierno y momento histórico. Por ello, el trabajo recoge también dichas etapas. La prensa y revistas fueron inestables como sus gobiernos y su duración escasa. Los gobiernos más importantes fueron: Gobierno de Isidro Ayora (1926-1931) y Gobierno de Alberto Arroyo del Rio (1939-1944), quienes reflejaron en la prensa y revistas posturas marcadas hacia el conservadorismo o socialismo. La prensa que caracteriza a este periodo fue la literaria, con revistas de gran alcance y manejo de una muy buena redacción; la prensa socialista y obrera; la prensa católica y católica antimasónica; y, finalmente, la prensa partidista, a favor o en contra del algún gobierno. Desde un punto de vista ético o deontológico, la prensa fue muy ideológica, es decir se emitía el pensamiento del redactor y no una prensa informativa como lo es en la actualidad.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las fuentes y redacción de la Historia de la Comunicación Social de la provincia de Pichincha en el período 1925-1944es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Comunicación Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Villarruel Camacho Karla Estefanía.pdf94.08 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.