Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21220
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguilar Campoverde, Beder Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorEstrella Caizaguano, Juan Carloses_ES
dc.date.accessioned2017-10-23T21:47:18Z-
dc.date.available2017-10-23T21:47:18Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationEstrella Caizaguano, J. C. Aguilar Campoverde, B. G. (2017) Análisis situacional y propuesta de plan estratégico de marketing para el área comercial de la empresa Alimentos Don Diego de la ciudad de Quito para el período 2014 2018 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21220es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1272476es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=116634.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El objetivo del presente estudio ha sido desarrollar el análisis situacional y la propuesta de un plan estratégico de marketing para el área comercial de la empresa Alimentos Don Diego en la ciudad de Quito. El estudio ha iniciado con una investigación teórica, acerca de las estrategias, planificación, su importancia, así como una presentación de la empresa Don Diego, misma que ofrece desde el año 1982, embutidos de calidad y una amplia gama de productos alimenticios. Sin embargo la alta competencia de empresas y marcas como Pronaca, Juris, Plumrose, ha generado una pérdida en la cuota en el mercado, que a su vez es producto de algunas imprecisiones en las estrategias de mercado, lo cual ha motivado a la realización del presente estudio. Se realizó una investigación de campo para el público segmentado, que parte de una encuesta a 384 personas de la cual se obtuvo resultados, como el hecho de que el público prefiere las marcas de Pronaca y Plumrose y luego los productos Don Diego, se analizó los medios de comunicación más vistos por los potenciales compradores, la aceptación de cambiar de marca en base a la calidad, entre otras variables de análisis. Se pudo verificar una demanda muy amplia a la cual se puede llegar, así como una competencia muy fuerte. En base a ello se planteó estrategias a corto, mediano y largo plazo sustentadas en el mejoramiento de la calidad y sabor, fortalecer la imagen y promoción, así como los canales de distribución, a través de los cuales será posible fortalecer la competitividad de la marca en favor de la empresa, la productividad del país, así como de los consumidores.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis situacional y propuesta de plan estratégico de marketing para el área comercial de la empresa Alimentos Don Diego de la ciudad de Quito para el período 2014 2018es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Ingeniero en Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Estrella Caizaguano Juan Carlos.pdf2.93 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools