Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21253
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Camacho, Paquita Esperanzaes_ES
dc.contributor.authorCampoverde Flores, Ruth Cecibeles_ES
dc.date.accessioned2017-10-25T22:59:58Z-
dc.date.available2017-10-25T22:59:58Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationCampoverde Flores, R. C. Alvarado Camacho, P. E. (2017) Contribución del sistema de control interno basado en el informe COSO al incremento de la rentabilidad financiera, caso sociedades hoteleras de la ciudad de Cuenca [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21253es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1272521es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=116679.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En la presente investigación se analiza la contribución del sistema de control interno basado en el informe COSO al incremento de la rentabilidad financiera caso sociedades hoteleras de la ciudad de Cuenca. Este estudio es de carácter cualitativo y cuantitativo que se basa en sistemas de información financiera, fundados en la Superintendencia de Compañías y Servicios de rentas internas. Se trabajó con información primaria del sector de estudio, como parte de la metodología empleada. La investigación se realizó en base a los componentes del modelo COSO I y para determinar la rentabilidad se utilizó indicadores financieros y la aplicación del mismo permite conocer la situación económica del sector hotelero y su capacidad para generar ingresos rentables. Según la problemática encontrada se corrobora que el control interno es deficiente en una de las sociedades hoteleras, analizando las grandes debilidades encontradas durante el proceso empezando desde el ambiente de control de la empresa, siendo uno de los principales problemas la mala segregación de funciones y la falta de información financiera a tiempo.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleContribución del sistema de control interno basado en el informe COSO al incremento de la rentabilidad financiera, caso sociedades hoteleras de la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Campoverde Flores, Ruth Cecibel..pdf1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador