Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21475
Título : Estudio socio-jurídico de los abogados en libre ejercicio profesional. El caso ecuatoriano
Autor : Merchán Palacios, Sucety Jhuliana
Vega Jiménez, Byron Danilo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2017
Citación : Vega Jiménez, B. D. Merchán Palacios, S. J. (2017) Estudio socio-jurídico de los abogados en libre ejercicio profesional. El caso ecuatoriano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21475
Resumen : Abstract: When talking about a lawyer in free exercise, we refer to a professional whose job is to defend and watch over the interests of his client in a litigation. Lawyers who work independently and have no relationship with a public institution are also considered lawyers in free exercise. The free professional practice is an area that is not well regulated since it is not possible to talk about a schedule, salary, or preparation, so this situation generates ambiguity and a high labor competition, being the most fit and prepared those who stand out, However, there are a large number of lawyers in free practice of the profession, who are currently in various institutions both public and private, offering only the means to resolve a dispute but not results. Today the legal professional is unprotected, and even more so when he recently graduates from university classrooms to start practicing his profession and faces great disappointment in realizing his lack of preparation; Therefore, it is necessary to propose policies that provide them with guarantees that protect their professional activity, honorability and prestige.
Descripción : Resumen: Al hablar de un abogado en libre ejercicio, nos referimos a un profesional cuya labor es defender y velar por los intereses de su cliente en un litigio. Los abogados que trabajan de manera independiente y sin tener ninguna relación laborar con una institución pública son también considerados abogados en libre ejercicio. El libre ejercicio profesional es un ámbito que no está bien regulado ya que no se puede hablar de un horario, salario, o preparación, es así que ésta situación genera ambigüedad y una alta competencia laboral, siendo los más aptos y preparados los que sobresalen, sin embargo, existen una gran cantidad de abogados en libre ejercicio de la profesión, que en la actualidad, se encuentran en diversas instituciones tanto públicas como privadas, ofreciendo tan solo los medios para resolver un litigio pero no resultados. Hoy en día el profesional del derecho se encuentra desprotegido, y aún más cuando recién egresa de las aulas universitarias para comenzar a ejercer su profesión y se enfrenta a una gran decepción al darse cuenta de su falta de preparación; por lo que es necesario proponer políticas que les brinden garantías que protejan su actividad profesional, honorabilidad y prestigio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=116969.TITN.
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Vega Jiménez, Byron Danilo.pdf1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.