Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21646
Título : La prueba y las tecnologías de la información y comunicación en el proceso penal
Autor : Torres Rodas, David Fernando
Naranjo Bernal, Flavio Laudalino
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Naranjo Bernal, F. L. Torres Rodas, D. F. (2016) La prueba y las tecnologías de la información y comunicación en el proceso penal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21646
Resumen : Abstract: The modern criminal process is characterized by extensive use of various technological tools from computer and communications technology, allowing an obvious improvement of the criminal investigation but also pose a tremendous risk to the citizen, since it is produces a tension between the citizen's right to due process and the power of the state to effectively investigate crimes. Given described above, the completion of the investigation is to provide a reference guide on how the Electronic Signature works, what the laws in the country, what with the guarantees both constitutional and criminal to provide legal security to the economic sector start using advanced information technology systems, and finally, provide a recommendation on reform in the use of ICT and Electronic Signatures in Ecuador.
Descripción : Resumen: El proceso penal moderno se caracteriza por un uso amplio de diversas herramientas tecnológicas provenientes de la informática y de la tecnología de las comunicaciones, que permiten un mejoramiento ostensible de la investigación criminal, pero al mismo tiempo significan un tremendo riesgo para el ciudadano, puesto que se produce una tensión entre el derecho del ciudadano a un debido proceso y la potestad del Estado para investigar efectivamente los delitos. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito, al finalizar la investigación se pretende brindar una guía de consulta sobre cómo funciona la Firma Electrónica, cuál es la normativa vigente en el país, cuáles con las garantías tanto constitucional como penalmente para brindar seguridad jurídico al sector económico que empieza a utilizar sistemas avanzados de tecnología informática, y finalmente, brindar una recomendación sobre la reforma en el uso de las TICs y las Firmas Electrónicas en el Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117166.TITN.
ISSN : 1274819
Aparece en las colecciones: Especialista en Derecho Procesal Penal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.