Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21649
Título : Políticas públicas y desarrollo rural en el Ecuador propuesta centrada en la gestión de las Juntas Parroquiales año 2014. Estudio de caso: Parroquia de Cangahua, Cantón Cayambe - Provincia de Pichincha. Año 2014
Autor : Bonilla De Gracia, Jesús Antonio
Rosero Cajiao, Iván Alberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2015
Citación : Rosero Cajiao, I. A. Bonilla De Gracia, J. A. (2015) Políticas públicas y desarrollo rural en el Ecuador propuesta centrada en la gestión de las Juntas Parroquiales año 2014. Estudio de caso: Parroquia de Cangahua, Cantón Cayambe - Provincia de Pichincha. Año 2014 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21649
Resumen : Abstract: This research project aims to study the Vestry of Cangahua, attached to Canton Cayambe. The objective of this study is to determine the level of management within the framework of Public Policy and Rural Development, based on the Constitution of the Republic, the National Plan for Good Living, and other laws and regulations defined for managing Governments Decentralized autonomous Parish of Ecuador; for them has been obtained field data based on surveys of residents, local authorities and leaders of civil society organizations. The documentary base, is the Development Plan and Zoning, which establishes, develops, and controls the planning for each axis of development. While overall, the population of Cangahua rate management Vestry acceptable, it is important to mention that due to the very low level of education of its population is unable to make a greater demand for their representatives in local government, both individually and as a level of popular organization.
Descripción : Resumen: Este proyecto de investigación tiene como objeto de estudio la Junta Parroquial de Cangahua, adscrita al Cantón Cayambe. El objetivo de este estudio es determinar el nivel de gestión en el marco de las Políticas Públicas y Desarrollo Rural, en base a la Constitución de la República, el Plan Nacional del buen Vivir, y demás leyes y normativas definidas para la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales del Ecuador; para ellos se ha obtenido datos de campo en base a encuestas aplicadas a los pobladores, a las autoridades locales y a líderes de organizaciones civiles. La base documental, es el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, la cual establece, desarrolla, y controla la planificación por cada eje de desarrollo. Aunque en términos generales, la población de Cangahua califica a la gestión de la Junta Parroquial como aceptable, es importante mencionar que debido al muy bajo nivel de educación de su población no le es posible efectuar una exigencia mayor de sus representantes en el gobierno local, tanto a nivel individual cuanto a nivel de organización popular.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117169.TITN.
ISSN : 1274822
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rosero_Cajiao_Ivan_Alberto.pdf2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador