Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBurneo Guerrero, Augusta Lucía.es_ES
dc.contributor.authorSalazar Peralta, Mario Hipólitoes_ES
dc.date.accessioned2018-01-18T22:25:48Z-
dc.date.available2018-01-18T22:25:48Z-
dc.date.issued2014es_ES
dc.identifier.citationSalazar Peralta, M. H. Burneo Guerrero, A. L. (2014) La prueba y las tecnologías de la información y comunicación en el proceso penal país asignado: La India [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21678es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1274851es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117197.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el momento actual, caracterizado por la aplicación de las denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo el de la Administración de Justicia, se debe destacar el beneficio obtenido en su funcionamiento interno, tratamiento de la información, gestión de los expedientes judiciales, relaciones entre los operadores jurídicos, toma de decisiones, así como en las relaciones con los operadores de justicia y la ciudadanía, siendo éstas algunas de las ventajas que ofrecen las TICs. En el presente trabajo de investigación se pretende realizar un análisis desde el punto de vista constitucional de la implementación de las TICs en la administración de justicia, y específicamente en la investigación de los delitos a través del sistema de videoconferencia, siendo considerado este último como un instrumento eficaz en este proceso de modernización de la justicia.es_ES
dc.description.abstractAbstract: At the present time, characterized by the application of the so-called information technology and communication (ICT) in all areas of our society, including the administration of Justice, it should be mentioned the benefit obtained in its internal functioning, information processing, management of the judicial records, relationships between legal operators, making decisions, as well as in the relations with the operators of Justice and citizenshipthese being some of the benefits offered by ICT. In the present research intends to produce an analysis from the constitutional point of view of the implementation of ICT in the administration of Justice, and specifically in the investigation of crimes through the video conferencing system, being considered this last as an effective tool in this process of modernization of Justice.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa prueba y las tecnologías de la información y comunicación en el proceso penal país asignado: La Indiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Especialista en Derecho Procesal Penal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.