Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21711
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Regalado, Enrique Tiberio | es_ES |
dc.contributor.author | Villarreal Altamirano, María Agusta | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-24T15:49:05Z | - |
dc.date.available | 2018-01-24T15:49:05Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.citation | Villarreal Altamirano, M. A. Torres Regalado, E. T. (2015) La victima en el proceso penal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21711 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1274946 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117236.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Se realiza un estudio sobre las características psicológicas de las victimas luego de un delito, la manera de cómo estas afrontan estas circunstancias por las que atraviesan luego de haber estado en peligro su integridad física. Se analiza también a la víctima en el proceso penal, como se desencadena su situación en dicho proceso y como este se relaciona con el derecho penal. Se realizó la relación de la víctima con la criminología y determinar las causas para lograr impedir la existencia de más víctimas. Se estudia los tipos de sistemas procesales y como cada uno de ellos mantiene relación con la acusación y con la defensa, es decir el juez y el defensor. Se desarrolló el estudio del programa de protección y asistencia a víctimas, testigos y otros participantes en el proceso penal, tomando en cuenta cuáles son sus principios rectores, para quien está dirigido el programa, cuáles son los derechos que tienen las víctimas, cuáles son sus obligaciones; y sobre todo cómo funciona este programa en la legislación ecuatoriana. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: A study on the psychological characteristics of victims after a crime, the way how these face these circumstances being experienced after being in physical danger is performed. The victim is also discussed in the criminal proceedings, as the situation in this process is triggered and how it relates to the criminal law. The relationship of the victim with criminology was performed to determine the causes for achieving prevent the existence of more victims. The types of procedural systems are studied and how each of them has a relationship with the prosecution and the defense that is the judge and defense. The study program for protection and assistance to victims, witnesses and other participants in the criminal process was developed, taking into account what its guiding principles, to whom is the program, what are the rights of the victims, what their liabilities; and especially how this program works under Ecuadorian law. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | La victima en el proceso penal | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Especialista en Derecho Procesal Penal |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.