Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22293
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArmijos Buitrón, Verónica Alexandraes_ES
dc.contributor.authorJimbo Granda, Martha Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2018-05-04T22:47:04Z-
dc.date.available2018-05-04T22:47:04Z-
dc.date.issued20180323 ;es_ES
dc.identifier.citationJimbo Granda, M. E. Armijos Buitrón, V. A. (20180323 ;) Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las Asociaciones Agroproductivas del Ecuador, Año 2017. Caso Asociación de Productores Agropecuarios “Juntos Por Un Futuro Mejor [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22293es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1280253es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118229.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La responsabilidad social corporativa es un modelo de gestión que en el país se encuentra en implementación, y que atañe a las empresas y organizaciones por el valor agregado que les otorga en cuanto a su reputación y posicionamiento. Por otra parte, las asociaciones agroproductivas son consideradas como modelo de organización económica; ya que se caracterizan por activar la economía del sector agrícola, fomentando las diversas formas de producción. El diagnóstico de la Asociación estudiada, mediante la herramienta VEO, con el tamaño muestral de 241 socios; arrojó como resultado un nivel incipiente de responsabilidad social. Por tanto se propone un modelo de gestión administrativa para la Asociación Agroproductiva Juntos por un Futuro Mejor con orientación en responsabilidad social, el cual básicamente plantea filosofía organizacional, políticas empresariales enmarcadas en ética y valores; objetivo corporativo, estratégicos, estructura departamental, lineamientos para un clima organizacional desde el ámbito de la RSE, decisiones para efectivizar el cumplimiento de objetivos estratégicos, además se asignan responsables de las políticas organizacionales, se establecen compromisos entre directivos y socios, determinando indicadores para medir el nivel de responsabilidad social.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleImplementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las Asociaciones Agroproductivas del Ecuador, Año 2017. Caso Asociación de Productores Agropecuarios “Juntos Por Un Futuro Mejores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Maestria en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Jimbo Granda.pdf8.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Admin Tools