Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22307
Título : Evolución del sector de cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador, medido a través de indicadores de concentración en el periodo 1994 a 2016
Autor : Espinoza Loayza, Viviana del Cisne
Rojas Maya, Evelyn Andrea
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Rojas Maya, E. A. Espinoza Loayza, V. D. C. (2018) Evolución del sector de cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador, medido a través de indicadores de concentración en el periodo 1994 a 2016 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22307
Resumen : Abstract:The following research has the objective of analyzing the evolution of the market structure of the savings and credit cooperatives; segment one of Ecuador, from the year 1994 to 2016. In this way, two basic competency indicators were applied; such indicators are Concentration Ratio (in later CR) and Herfindahl Hirschman (in later HHI). These indicators were practical in the active variables, portfolio, demand deposits, and installments deposits. The main results obtained presented that the cooperative market, worked under an oligopolistic structure, acting as if there were just five cooperatives in the entire market, besides, Herfindahl index results showed a moderate market concentration in the installment deposits variable, which did not rule out the option of market power exercised by the five largest cooperatives.
Descripción : Resumen: La presente investigación tiene por objetivo analizar la evolución de la estructura de mercado de las cooperativas de ahorro y crédito segmento uno del Ecuador, desde el año 1994 hasta 2016. Para este efecto se aplicaron dos indicadores de competencia básicos, Ratio de Concentración (en adelante CR) y Herfindahl Hirschman (en adelante IHH), en las variables activos, cartera, depósitos a la vista y a plazos. Entre los principales resultados se obtuvo que el mercado cooperativista trabajó bajo una estructura oligopolística, actuando como si existieran cinco cooperativas en todo el mercado, los resultados del indice Herfindahl Hirschman mostraron una concentración de mercado moderada en la variable de depósitos a plazos, lo que no descartó la opción de que las cinco cooperativas más grandes ejercieron un poder de mercado.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118291.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador