Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22436
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Quezada, Liliana del Cisnees_ES
dc.contributor.authorReyes Cueva, Rafael Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2018-05-17T00:04:07Z-
dc.date.available2018-05-17T00:04:07Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationReyes Cueva, R. A. Correa Quezada, L. D. C. (2018) Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con los países de América Latina yo la Unión Europea [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22436es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1280455es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118429.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación presenta el desarrollo de un estudio de derecho comparado respecto del régimen de unión de hecho entre la legislación ecuatoriana y la eslovaca. Este estudio tiene por finalidad contrastar las diferencias de los sistemas jurídicos del derecho de familia, lo que permite comprender los procedimientos por los cuales se constituyen sus instituciones y se resuelven sus conflictos, siendo la unión de hecho uno de los aspectos más comunes en los estamentos de tal tipo de derecho. Al efectuarse la comparación, se dispondrá de fundamentos o perspectivas diferentes para solucionar los problemas jurídicos dentro de la mencionada institución. El aporte que brinda esta investigación es el reconocimiento de los criterios más liberales en cuanto al elemento de la voluntad para contraer obligaciones en relaciones de pareja, lo que aplica en el derecho eslovaco, así como una mayor disponibilidad sobre los bienes de la sociedad de hecho. Estas pautas jurídicas, servirán para posibles reformas en el derecho ecuatoriano que favorezcan la unión de hecho con menores restricciones a la voluntad personal para contraerla y a la administración de bienes.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present investigation presents the development of a comparative law study regarding the de facto union regime between Ecuadorian and Slovak legislation. This study aims to contrast the differences in the legal systems of family law, which allows us to understand the procedures by which their institutions are established and their conflicts are solved, the union being in fact one of the most common aspects in the estates of such a right. In making the comparison, different foundations or perspectives will be available to solve the legal problems within that institution. The contribution of this research is the recognition of the most liberal criteria as to the element of the will to contract obligations in relationships, which applies in Slovak law, as well as a greater availability on the assets of the facto society. These legal guidelines will serve for possible reforms in Ecuadorian law that will benefit the facto union with less restrictions on the personal will to contract it and the administration of goods.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con los países de América Latina yo la Unión Europeaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.