Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22596
Title: | Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Chile |
Authors: | Benítez Hurtado, Jorge Alonso Peñaloza Carrión, Iliana Analy |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Peñaloza Carrión, I. A. Benítez Hurtado, J. A. (2018) Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Chile [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22596 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: La unión de hecho se va generalizando en Ecuador, al igual que en otros países de la región. Actualmente la ley reconoce a este tipo de relación como un nuevo estado civil, dicha figura jurídica fue creada con el fin de proteger a las familias que se han constituido sin haber recurrido al matrimonio. La unión de hecho no es solamente vivir juntos, sino, cumplir con requisitos y legalizar mediante la inscripción en el registro civil para gozar de los derechos como pareja. El tema: Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Chile , tiene como objetivo establecer las diferencias entre la normativa ecuatoriana y chilena respecto a la unión de hecho; para ello se emplearon los métodos: deductivo, inductivo; se aplicó una encuesta a 20 abogados para recoger información sobre el tema de estudio. Se concluye que las diferencias entre la normativa ecuatoriana y chilena están relacionadas con el aspecto patrimonial, pues en Chile cada uno de los convivientes civiles conservan su patrimonio, mientras que en Ecuador se genera una sociedad conyugal. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118806.TITN. |
ISSN: | 1281843 |
Appears in Collections: | Abogado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PEÑALOZA CARRION ILIANA.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.