Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22622
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Quezada, Luz Maríaes_ES
dc.contributor.authorDíaz Banegas, Esvar Daríoes_ES
dc.date.accessioned2018-07-02T21:02:13Z-
dc.date.available2018-07-02T21:02:13Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationDíaz Banegas, E. D. Castro Quezada, L. M. (2018) Estudio de factibilidad para la implementación de un laboratorio acreditado de análisis de calidad de agua para la mancomunidad de municipalidades del suroccidente de la provincia de Loja Bosque Seco, Ecuador [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22622es_ES
dc.identifier.issn1281937-
dc.identifier.otherCobarc: 1281941es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118879.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La Mancomunidad de Municipalidades del Suroccidente de la Provincia de Loja Bosque Seco nace como respuesta para solucionar problemáticas comunes y como un nuevo modelo de gestión territorial. El objetivo principal de esta investigación es elaborar un estudio para implementar un Laboratorio Acreditado orientado el servicio a la zona siete de Ecuador que permita evaluar parámetros de calidad al agua potable. Para ello se han desarrollado los estudios de factibilidad que comprenden los estudios de: mercado, técnico, económico-financiero y ambiental. Los resultados más relevantes son que existe un mercado insatisfecho alto conformado por juntas de agua y gobiernos locales. El estudio técnico indica la localización en la ciudad de Celica, y aspectos como: diseño de construcción, equipamiento, materiales, recurso humano. Así mismo del estudio financiero resultó que la TIR es de 13%; VAN de 5593,10 USD; Relación B/C refiere que por cada dólar invertido se recuperara 1,23 USD; el periodo de recuperación de capital es de cuatro años y tres meses. En lo ambiental, se requiere la gestión del certificado ambiental. Por las anteriores razones se considera el proyecto viable.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de un laboratorio acreditado de análisis de calidad de agua para la mancomunidad de municipalidades del suroccidente de la provincia de Loja Bosque Seco, Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Díaz Banegas, Esvar Darío.pdf1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador