Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22675
Title: | Identificación del Síndrome de Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Ecuador |
Authors: | Vásquez Escandón, Adrián Felipe Ramos Quijije, Linda Vanessa |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2018 |
Citation: | Ramos Quijije, L. V. Vásquez Escandón, A. F. (2018) Identificación del Síndrome de Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22675 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: El Síndrome de Burnout constituye uno de los riesgos presentes en cualquier actividad laboral, los profesionales de la Salud forman parte de los grupos ocupacionales que pueden presentar este fenómeno, por lo que se realizó un estudio con el método exploratorio, descriptivo de corte transversal y correlacional. Con el objetivo de identificar la prevalencia del SB y sus dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y baja realización), en médicos y enfermeras perteneciente al Hospital Básico de Balzar (Guayas). Se emplearon como instrumentos: Cuestionario de variables sociodemográficas y laborales AD-HOC; Inventario de Salud Mental (GHQ- 28)Versión española Muñoz (1979); Escala multidimensional de evaluación de estilosde afrontamiento (BRIEF-COPE); y Cuestionario MOS de apoyo social (versión española de Revilla y otros 2005).Concluyendo que no se encontró prevalencia del SB en la muestra, pero el mismo constituyó un punto de partida para la realización de nuevos estudios en la institución intervenida. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119091.TITN. |
ISSN: | 1282906 |
Appears in Collections: | Licenciado en Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RAMOS QUIJIJI.pdf | 524.35 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.