Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23093
Título : | Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3-5 años de los centros de desarrollo infantil de la ciudad de Quito provincia de Pichincha en el año lectivo 2017-2018 |
Autor : | Beltrán Guevara, Patricia Maricela Intriago Flor, Letty Vanessa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Intriago Flor, L. V. Beltrán Guevara, P. M. (2018) Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3-5 años de los centros de desarrollo infantil de la ciudad de Quito provincia de Pichincha en el año lectivo 2017-2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23093 |
Resumen : | Abstract:This work of titulation is an investigation about the different learning enviroments, the importance of them, the types of conventional resources and unconventional, and the beginning of this project we start with a general objective that was to determine the incidence of un conventional learning enviroments the integral development on children´s of 3 to 5 years old, process that was proved after to made the search process of information, descriptived and hermeneutic that was used. The instruments used to obtain the data from the survey of 5 teachers and observation cards for 13 children aged 3 years old from an initial education center in the city of Quito that go 40 childrens in the aged 7 months to 5 years; On this institution we employed a system that was no conventional than others and it is called “Practical life” system in which it is allowed a system in which children are allowed to act in the face of different adversities that may arise in their daily lives, thus developing the areas of the integral development of school children. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de titulación es la investigación de los ambientes de aprendizaje, la importancia de los mismos, los tipos de recursos convencionales y no convencionales y el uso de la metodología juego-trabajo. Al inicio del proyecto se planteó un objetivo general que es determinar la incidencia de los ambientes de aprendizaje no convencionales en el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años el cual se cumplió luego de un proceso de búsqueda de información en el que se empleó métodos como el descriptivo, estadístico y hermenéutico. Los instrumentos que se utilizaron para obtener datos fue la encuesta a 5 maestras y fichas de observación a 13 niños en edades de 3 años de un centro de educación inicial en la ciudad de Quito en el que asisten 40 infantes en edades comprendidas de 7 meses a 5 años; en esta institución se implementó un ambiente no convencional el que se lo nombro Vida práctica el que permite que los niños actúen antes diferentes adversidades que se les presenta en su vida cotidiana desarrollando las áreas del desarrollo integral de los escolares. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119585.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.