Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23116
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuamán Coronel, Daniel Alejandroes_ES
dc.contributor.authorChavez Saraguro, Edison Enriquees_ES
dc.date.accessioned2018-10-17T23:46:32Z-
dc.date.available2018-10-17T23:46:32Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationChavez Saraguro, E. E. Guamán Coronel, D. A. (2018) Identificar modelos matemáticos y métricas que extraídas desde el código fuente permitan el cálculo y análisis de Green Software [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23116es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284438es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119623.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de titulación expone un estudio enfocado en el análisis de código fuente y se lleva a cabo como consecuencia del creciente interés de desarrollar aplicaciones que apoyen al desarrollo de software sustentable. Una de las técnicas que se usa es el análisis estático, la misma que parte del análisis al código fuente, extracción e identificación de características y métricas de código, permitiendo asegurar la calidad en la escritura y diseño de aplicaciones software pensando en características de green. Respecto de la calidad de las aplicaciones software. Como resultado del presente trabajo de investigación se diseña, implementa y valida un prototipo web que permite el análisis estático basado en características y métricas green (solución desarrollada). El proceso que usa el prototipo inicia con la carga del código fuente y extracción de características que permitan calcular las métricas y resultados de análisis de aplicaciones construidas con lenguaje de programación JAVA. Las métricas y resultados se calcularán utilizando los modelos matemáticos o fórmulas propuestas para determinar la calidad de la aplicación que el usuario haya desarrollado.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The present titration work exposes a study focused on the analysis of source code and is carried out as a consequence of the growing interest in developing applications that support the development of sustainable software. One of the techniques used is the static analysis, which is based on the analysis of the source code, extraction and identification of code features and metrics, allowing to ensure the quality of writing and design of software applications with green characteristics in mind. Regarding the quality of software applications. As a result of this research work is designed, implemented and validated a web prototype that allows static analysis based on features and green metrics (developed solution). The process that uses the prototype begins with the load of the source code and extraction of characteristics that allow to calculate the metrics and results of analysis of applications built with JAVA programming language. The metrics and results will be calculated using the mathematical models or formulas proposed to determine the quality of the application that the user has developed.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIdentificar modelos matemáticos y métricas que extraídas desde el código fuente permitan el cálculo y análisis de Green Softwarees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Sistemas Informáticos y Computación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.