Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23131
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Campoverde, Marianela Isabeles_ES
dc.contributor.authorYaguana Maza, Yesenia Maribel.es_ES
dc.date.accessioned2018-10-17T23:46:57Z-
dc.date.available2018-10-17T23:46:57Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationYaguana Maza, Y. M. Armijos Campoverde, M. I. (2018) Estudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Uruguay [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23131es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284469es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119647.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación está estructurado en el estudio comparado y socio-jurídico de la Unión de Hecho desde el caso ecuatoriano con Uruguay, la cual se la realizará con la utilización de métodos efectivos y la aplicación de técnicas que nos ayuden a recopilar información y desarrollar la investigación; pues es una de las temáticas de mayor importancia dentro del área de Derecho, ya que debemos recordar que esta Unión, antes conocida como Concubinato, es una de las formas más antiguas de convivencia humana; y que en años anteriores en nuestro Código Civil, esta unión se daba entre parejas heterosexuales, es decir, entre un hombre y una mujer, ya para el año 2008 y con la nueva Constitución de la República del Ecuador, esta figura tomó otra connotación, pues permite la Unión de Hecho entre parejas del mismo sexo, y como consecuencia surgen nuevos mecanismos que buscan mejorar la problemática que existe en lo que se refiere a la legalización de la misma y la protección necesaria a los hijos fruto de esta unión.es_ES
dc.description.abstractAsbtract: This research work is structured in the comparative and socio-legal study of the de facto union from the Ecuadorian case with Uruguay, which will be carried out with the use of effective methods and the application of techniques that help us collect information and develop the investigation; It is one of the most important issues within the area of law, since we must remember that this union, formerly known as Concubinato, is one of the oldest forms of human coexistence; and that in previous years in our civil code, this union was between heterosexual couples, that is, between a man and a woman, and for the year 2008 and with the new Constitution of the Republic of Ecuador, this figure took another connotation, it already allows the de facto union between homosexual couples, and as a consequence, new mechanisms emerge that seek to improve the existing problem in terms of the legalization of it and the necessary protection for the children resulting from this union.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio comparado y socio-jurídico de la unión de hecho desde el caso ecuatoriano con Uruguayes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Abogado

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.