Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23138
Título : | Proyecto de factibilidad para la construcción de una fábrica de vidrio en la ciudad de Loja |
Autor : | Moreno Hurtado, Carlos Andrés Soto Fuertes, Paúl Ángel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Soto Fuertes, P. Á. Moreno Hurtado, C. A. (2018) Proyecto de factibilidad para la construcción de una fábrica de vidrio en la ciudad de Loja [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23138 |
Resumen : | Abstract: The present study of viability for the construction of a glass factory in Loja city has as general objective to know the costs of the implementation of a glass production line. For this purpose, we first investigated about silica sand reserves in the south of Ecuador, consecutively through a market survey we identified the products to be manufactured, the marketed as well as their costs; the next stage was to carried out a the technical study; in this section, the qualitative method by points was used to determine the sector where the factory will be built, also the resources needed for production such as machinery, equipment and human resources. Once all this information has been collected, a financial study is carried out in order to finally determine production costs through the analysis of economic values such as TIR, VAN, cost-benefit ratio and the respective sensitivity analyzes. It is concluded that this project becomes viable when the production is massive and with a capacity of utilization of the plant superior to 90%, having as a limitation the demand of the product, since after covering the national market, the surplus of product would have to be exported. |
Descripción : | Resumen:El presente estudio de Proyecto de factibilidad para la construcción de una fábrica de vidrio en la ciudad de Loja tiene como objetivo general el conocer si es factible o no la implementación de una fábrica de vidrio en la ciudad de Loja. Para el efecto, primero se investigó sobre las reservas de arena sílice en el sur de Ecuador, consecutivamente mediante una encuesta de mercado se identificaron los productos a fabricar y comercializar al igual que sus costos; reconocidas dichas variables, se procedió a llevar a cabo el estudio técnico; en esta sección se utilizó el método cualitativo por puntos para la determinación del sector donde se construirá la fábrica al igual que los recursos necesarios para la producción como maquinaria, equipos y factores administrativos. Recolectada toda esa información se procede a realizar el estudio financiero para poder determinar costos de producción finalmente a través del análisis de valores económicos como TIR, VAN, relación costo-beneficio y los respectivos análisis de sensibilidad se concluye que este proyecto se torna viable cuando la producción es masiva y con una capacidad de utilización de la planta superior al 90%, teniendo como limitante la demanda del producto, ya que luego de cubrir el mercado nacional, el excedente de producto tendría que ser exportado. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119658.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gestión de Proyectos |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador