Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23300
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMena Ruíz, Carlos Franciscoes_ES
dc.contributor.authorIñiguez Condoy, Johanna Guillerminaes_ES
dc.date.accessioned2018-10-25T20:26:34Z-
dc.date.available2018-10-25T20:26:34Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationIñiguez Condoy, J. G. Mena Ruíz, C. F. (2018) El rostro: Estilización y expresiones propuesta aplicada a la escultura con desechos de metal [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23300es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284777es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119805.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:En el presente proyecto, se estudia las emociones y las expresiones faciales, con el fin de conocer y comprender esos estímulos que presenta nuestro cuerpo, los cuales generan las expresiones faciales y los movimientos musculares del rostro. Para ello se analizó tres emociones básicas; alegría, ira y tristeza. Desde el conocimiento psicológico y la anatomía artística, basados en las expresiones faciales, se amplía el concepto de cada uno de los temas, los cuales que se tratan en cada uno de los apartados, comenzando desde sus orígenes, clasificación, aportaciones al conocimiento, y la historia del arte en la escultura, siendo este el enfoque principal de análisis en el desarrollo del presente proyecto. Para ello, se aprovechó materiales de desecho metálicos, también se benefició de las formas y espacios geométricos de cada una de las piezas y a su vez, de los colores que brindan por sí solos al estar expuestos al medio ambiente, demostrando su aplicación en una serie de obras escultóricas estilizadas, utilizando diferentes técnicas de ensamblaje.es_ES
dc.description.abstractAbstract:En el presente proyecto, se estudia las emociones y las expresiones faciales, con el fin de conocer y comprender esos estímulos que presenta nuestro cuerpo, los cuales generan las expresiones faciales y los movimientos musculares del rostro. Para ello se analizó tres emociones básicas; alegría, ira y tristeza. Desde el conocimiento psicológico y la anatomía artística, basados en las expresiones faciales, se amplía el concepto de cada uno de los temas, los cuales que se tratan en cada uno de los apartados, comenzando desde sus orígenes, clasificación, aportaciones al conocimiento, y la historia del arte en la escultura, siendo este el enfoque principal de análisis en el desarrollo del presente proyecto. Para ello, se aprovechó materiales de desecho metálicos, también se benefició de las formas y espacios geométricos de cada una de las piezas y a su vez, de los colores que brindan por sí solos al estar expuestos al medio ambiente, demostrando su aplicación en una serie de obras escultóricas estilizadas, utilizando diferentes técnicas de ensamblaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl rostro: Estilización y expresiones propuesta aplicada a la escultura con desechos de metales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Iñiguez Condoy, Johanna Guillermina.pdf4.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.