Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23311
Título : | Propuesta de Eco-Barrio aplicado al sector Víctor Emilio Valdivieso, “Tierras Coloradas” |
Autor : | Moncayo Vega, Alexandra del Rosario Díaz Chávez, Diego Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Díaz Chávez, D. F. Moncayo Vega, A. D. R. (2018) Propuesta de Eco-Barrio aplicado al sector Víctor Emilio Valdivieso, “Tierras Coloradas” [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23311 |
Resumen : | Abstract:The purpose of this work is to analyze the Victor Emilio Valdivieso neighborhood, "Tierras Coloradas", its natural, artificial and social resources, determining the principles and strategies of an Eco-neighborhood that can be executed. These strategies propose the responsible use of natural resources, the reduction of waste and the optimal use of public space, integrating the population in each of the stages of execution, and in the case of study, the neighborhood organization is the most Important they have. Currently, studies are carried out for the implementation of these strategies, and have already been awarded in sustainability contests developed in the city as is the case of the project Award "participatory Green Community" that won the second Place in the category "Repopulation, urban ornamentation and sustainable construction" of the Awards "SACHA" in 2017. |
Descripción : | Resumen:Este trabajo tiene como finalidad, analizar al barrio Victor Emilio Valdivieso, “Tierras Coloradas”, sus recursos naturales, artificiales y sociales, determinando los principios y estrategias de un Eco-barrio, que se puedan ejecutar. Estas estrategias proponen el uso responsable de los recursos naturales, la reducción de los desechos y el óptimo uso del espacio público, integrando a la población en cada una de las etapas de ejecución, y en el caso de estudio, la organización barrial es el recurso más importante que tienen. En la actualidad se realizan trabajos de estudio para la implementación de estas estrategias, y ya han sido premiadas, como es el caso del premio al proyecto “Comunidad Verde Participativa” que obtuvo el segundo lugar en la categoría “Repoblación, ornamentación urbana y construcción sostenible” de los premios “SACHA” en 2017. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119838.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Arquitecto |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.