Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23328
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuertas Hidalgo, Rosario Johannaes_ES
dc.contributor.authorMora Romero, Katherine del Cisnees_ES
dc.date.accessioned2018-10-26T16:18:36Z-
dc.date.available2018-10-26T16:18:36Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationMora Romero, K. D. C. Puertas Hidalgo, R. J. (2018) Uso y gestión de redes sociales de las cuentas oficiales de las presidencias de la República y cuentas personales de los presidentes electos en Latinoamérica durante el 2017 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23328es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284884es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119859.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Las redes sociales se utilizan en comunicación política para relacionarse con los seguidores y así amplificar el impacto del mensaje. Más del 60% de la población en Latinoamérica tienen cuentas activas en redes sociales. Este proceso comunicativo es rápido, sencillo, efectivo y retroalimentado. El objetivo de la investigación es determinar el uso y gestión en redes sociales que realizan las cuentas oficiales de las presidencias de la República y las cuentas personales de los presidentes electos en Latinoamérica durante el año 2017. En efecto, las organizaciones utilizan las redes sociales dentro de su estrategia de comunicación. Facebook y Twitter son las redes sociales que más utilizan los presidentes y los Gobiernos. Twitter brinda la posibilidad de compartir información de forma instantánea y directa. Facebook es la más utilizada a nivel mundial para complementar las estrategias de comunicación, con su facilidad de navegación, posee un target global. A través del uso de herramientas digitales, se extrajeron datos que analizados con el método cuantitativo identificaron un uso, engagement y retroalimentación mayor de las cuentas personales que de las cuentas de las presidencias.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The social networks are used in political communication to be related with the followings and amplify the impact of the message. More than 60% of the population in Latin America have actives accounts in social networks. The objective of the investigation is determinate the use and management in social networks that realize the official accounts of the Latin American presidencies y the personal accounts of the Latin America presidents elect during the year 2017. In effect, the organizations used social networks inside of their communication strategy. Facebook and Twitter are the social networks more used for the presidents and their governments. Twitter provide the possibility of share information of snapshot and direct way. Facebook is more used to world level for complement the communication strategies, with a navigation facility, has a global target. Through of the use of digital tools, were extracted data those analyze with the quantitative method identify an use, engagement and feedback major of the personal accounts than the presidential accounts.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleUso y gestión de redes sociales de las cuentas oficiales de las presidencias de la República y cuentas personales de los presidentes electos en Latinoamérica durante el 2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.