Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23341
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTituaña Castillo, María del Cisnees_ES
dc.contributor.authorNarváez Serrano, Ricardo Salvadores_ES
dc.date.accessioned2018-10-29T02:12:41Z-
dc.date.available2018-10-29T02:12:41Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationNarváez Serrano, R. S. Tituaña Castillo, M. D. C. (2018) La incidencia de la migración y su influencia en la economía de la ciudad de Cariamanga, periodo 2000 – 2015 [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/23341es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1284940es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=119875.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar el grado de influencia que ha tenido la migración en la economía de la ciudad de Cariamanga, en el periodo 2000 – 2015 en base a los aportes de remesas que envían los familiares migrantes residentes en el exterior. Se utiliza información de primera mano, basada en encuestas, a familias que viven en el sector urbano de la ciudad de Cariamanga de las cuales poseen por lo menos un familiar cercano en el exterior, estado civil del migrante, nivel de escolaridad, rango de edad y tiempo que lleva fuera del país además de información sustancial que delimitan ingresos propios que genera la familia y en qué parámetros destinan el consumo de los mismos que luego se complementa con la modelización econométrica en base la teoría de la propensión marginal de consumo de Keyness (1936). Los resultados confirman un aporte significativo de las remesas de los migrantes en la economía de la ciudad de Cariamanga. De ésta manera se concluye que, siendo un aporte sustancial, las familias son directamente dependientes de las remesas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research aims to determine the degree of influence that migration has had on the economy of Cariamanga city, period 2000 - 2015 based on contributions of remittances sent by migrant relatives living abroad. First-hand information, based on surveys, from families living in the urban sector of Cariamanga city, of which they have at least one close relative abroad, the migrant's marital status, level of schooling, age range and time it takes outside the country in addition to substantial information that delimit own income generated by the family and in what parameters they use their consumption, which is then complemented with econometric modeling based on Keyness's theory of marginal propensity of consumption (1936). The results confirm a significant contribution of remittances from migrants in the economy of Cariamanga city. In this way it is concluded that, being a substantial contribution, families are directly dependent on remittances.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa incidencia de la migración y su influencia en la economía de la ciudad de Cariamanga, periodo 2000 – 2015es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economísta

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Narváez Serrano, Ricardo Salvador- TESIS.pdf1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador